La hospitalización a domicilio ha dejado de ser un modelo alternativo para convertirse en un pilar clave en los sistemas de salud modernos. Sin embargo, su expansión ha enfrentado una barrera crítica: la ausencia de criterios unificados de calidad. Frente a esta necesidad, la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD) y la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) han dado un paso determinante.

En ASIADES celebramos la publicación del artículo “Criterios y norma de acreditación en calidad para servicios de hospitalización a domicilio”, una guía técnica y metodológica que marca un antes y un después para nuestro sector. A continuación, algunos puntos clave sobre este artículo:

La atención domiciliaria es tan diversa como los territorios donde se implementa. En ausencia de un marco común, las Unidades de Hospitalización a Domicilio (UHD) han funcionado bajo modelos heterogéneos. Este estudio busca homogeneizar los estándares, facilitando procesos de evaluación, mejora continua y acreditación.

A través de una rigurosa metodología que incluyó revisión bibliográfica, conferencias de consenso y técnica Delphi, se definieron 23 criterios de calidad, de los cuales 14 son esenciales y 9 recomendables.

Estos criterios se organizan en cuatro áreas clave:

  1. Procesos y resultados (accesibilidad, eficacia, seguridad, atención integrada).
  2. Experiencia de pacientes y cuidadores.
  3. Eficiencia de las unidades.
  4. Experiencia de los profesionales.

Aunque la norma ha sido diseñada para el contexto español, abre camino para la adaptación regional. En ASIADES consideramos que este documento es una herramienta clave para inspirar procesos de acreditación en nuestros países miembros. De hecho, uno de nuestros compromisos institucionales es impulsar modelos de calidad basados en evidencia y validados por las mejores prácticas internacionales.

📩 ¿Quieres conocer más sobre iniciativas de calidad en hospitalización a domicilio en Iberoamérica? Escríbenos a comunicaciones@asiades.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *