Asociación Iberoamericana de Atención Domiciliaria en salud
Somos la Asociación Iberoamericana de Atención Domiciliaria en Salud (ASIADES), un grupo de instituciones que prestan servicios de atención e internación domiciliaria en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España y Perú con el fin de incidir en la toma de decisiones de política pública, promover la calidad en la atención en salud y transformar el modelo tradicional de atención hospitalaria para acercarlo al domicilio de los pacientes.
Nuestros principios
En la Asociación Iberoamericana de Atención Domiciliaria – ASIADES, fomentamos y fortalecemos la prestación de atención e internación a domicilio. Estamos comprometidos con ser un referente en atención domiciliaria integral y de calidad.
Para esto promovemos el intercambio científico, social, ético, legal e institucional con Gobiernos, Instituciones, Profesionales, Técnicos y Usuarios.
La calidad & Seguridad
Brindamos calidad y seguridad en la atención domiciliaria.
Teamwork
Colaboración interpersonal e interinstitucional, reconocemos el valor del esfuerzo.
Integridad
Día a día, trabajamos con humanismo y compromiso ético.
Innovación
Búsqueda constante de nuevas soluciones para mantenernos a la vanguardia.
Respeto
Respeto a la autonomía del paciente y a su entorno familiar.
Ciencia
Compromiso con el rigor científico en investigación y transversalidad del conocimiento
Nuestras Líneas de acción
Investigación en atención domicialiaria
Educación en atención domiciliaria
Generación de políticas públicas
Calidad en atención a domicilio
Comodidad y seguridad
Reduce el tiempo de hospitalización
Evita la exposición
Reduce el riesgo de infecciones hospitalarias
Mejor atención
Atención personalizada y centrada en el paciente
Pronta recuperación
Mejor calidad de vida
Nuestros asociados
Aquí encontrarás información sobre beneficios, asociaciones y tendencias en Atención Domiciliaria en Iberoamérica.
Austria Center Vienna (ACV) Bruno-Kreisky-Platz 1, 1220 Wien, Austria,Austria Center Vienna (ACV) Bruno-Kreisky-Platz 1, 1220 Wien, Austria Viena,Austria
Nos complace anunciar que ASIADES ha sido invitada a participar en el Congreso Mundial de Hospital at Home, que tendrá lugar en Viena del 25 al 27 de marzo de 2025. Este evento es uno de los más importantes a nivel global para el sector de la hospitalización domiciliaria y se ha consolidado como un foro clave para debatir las aplicaciones más avanzadas del modelo Hospital at Home (HaH).
Te invitamos a participar en las VII Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD), que tendrán lugar en la Universidad de Ibiza los dias 9 y […]
Hotel Intercontinental Santiago de Cali,Av. Colombia #2-72, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca Cali,Colombia
En un mundo donde la atención en casa ya no es solo una alternativa, sino una necesidad, los modelos de Hospital at Home demuestran cómo podemos transformar la experiencia del […]
Métodos mixtos en la atención domiciliaria: lecciones desde el Reino Unido y su aplicabilidad en Iberoamérica En 2024, un estudio publicado en el BMC Health Services Research exploró el impacto
La atención domiciliaria es un modelo de salud que permite a los pacientes recibir cuidados médicos de calidad en la comodidad de su hogar. Para que este servicio funcione de manera eficiente, es fundamental contar con un equipo multidisciplinario de profesionales que garantice la seguridad y bienestar del paciente.
En la actualidad, la hospitalización domiciliaria se ha convertido en una alternativa efectiva y segura para el cuidado de niños con diversas patologías. Este modelo de atención permite que los
En el mundo actual de la atención sanitaria, el término “hospital líquido” ha emergido como un concepto innovador que redefine la forma en que los servicios de salud son ofrecidos
En Iberoamérica, la atención domiciliaria ha ganado reconocimiento como una opción eficaz y humanizada para responder a las crecientes demandas de salud, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas y en
La insuficiencia cardíaca avanzada es una enfermedad crónica y progresiva que afecta gravemente la calidad de vida de los pacientes, quienes experimentan síntomas debilitantes como disnea, fatiga, dolor, y pérdida